Las relaciones no son fáciles, lo que a menudo puede dificultar la determinación de si se están experimentando problemas de relación o de abuso. El abuso doméstico es un patrón de comportamiento que se utiliza para obtener o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima.
Forms of Abuse:
- Physical: Any forceful or violent behavior
- Emotional: Any abuse that attacks someone’s self-esteem and definitions of who they are
- Economic: The use of finances to control or limit a partner
- Psychological: Any abuse with the threat of violence, including fear, pain and degradation
Hay señales de advertencia de que su relación puede ser abusiva. ¿Un ser querido o un cuidador...
- ¿Te hace sentir miedo la mayor parte del tiempo?
- A menudo dicen que no puedes hacer nada bien?
- ¿Te avergüenzas de cómo se comportan contigo?
- ¿Intentar controlar su reproducción?
- ¿Le dice que merece que le hagan daño o le maltraten?
- ¿Hacerte evitar temas o situaciones por miedo a enfadar a tu pareja?
- ¿Suprimir la paternidad?
- ¿Limitar el acceso al dinero, las necesidades y los documentos personales?
- ¿Utilizar la tecnología para vigilar o controlar sus actividades?
- ¿Causar que tengas frecuentes lesiones por "accidentes"?
- ¿Por qué faltaste al trabajo o a la escuela con frecuencia y de repente, o cancelaste tus planes?
- ¿Te envía muchas llamadas/textos?
- ¿Le dificulta decir que no a cualquier cosa que le pidan?
- ¿Te hace sentir aislado de los amigos y la familia?
Domestic abuse can happen to anyone, regardless of age, gender identity, disability status, education, ethnicity, religion, or sexual orientation. It can happen to couples who are married, living together or dating. Teen dating violence; violence within gay, lesbian, bisexual and transgender relationships; violence against people with disabilities; and violence against deaf people of all identities are common scenarios, yet often overlooked.
Si no está seguro de si usted o alguien que conoce está en una relación violenta o controladora, o si tiene preguntas sobre cómo obtener ayuda, llame a nuestra línea SAFEline de 24 horas al 512.267.SAFE (7233), envíenos un mensaje de texto al 737.888.7233 o hable con nosotros en safeaustin.org/chat. Para personas sordas de todas las identidades, por favor use el relé/VRS.
Aunque no vea ninguna de sus preocupaciones en esta lista, puede llamar a SAFEline para hablar de su situación única. O puedes hacer clic AQUÍ para aprender más sobre las relaciones saludables.